Deja los tacones,
tu suelo pélvico
te lo agradecerá
– Sandra Gómez –
Cada vez somos más conscientes de la importancia del calzado que llevamos y cómo nos puede afectar en nuestra salud. En este sentido, las mujeres se muestran cada vez más preocupadas por el uso de tacones y las posibles afecciones que tiene en las diferentes partes del cuerpo. Sin embargo, no podemos negar que los tacones están más que aceptados en nuestra sociedad, se han convertido en una pieza icónica de la moda y muchas mujeres los lucen habitualmente por gusto, por estética o por imposición social, aunque hoy no vamos a entrar en este debate.
La verdad es que si te pones a investigar un poco, resulta increíble que una pieza tan pequeña como un zapato de tacón puede ser la causante de tantas malformaciones y molestias que van mucho más allá de los pies.
Antes de seguir voy a preguntarte ¿cuándo sueles usar tacones?
- Casi a diario por trabajo o por gusto
- Los fines de semana
- En ocasiones muy puntuales (bodas, eventos…)
- Nunca
No hay respuesta correcta, pero sí es importante saber en qué medida los usas para poder entender la importancia que tiene. Si tú eras de las que aún se está preguntando qué tiene que ver llevar tacones con el suelo pélvico, quédate a leer este post porque seguro aprenderás cosas nuevas.
¿Qué pasa cuando te subes a unos tacones o taconazos?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que estamos hablando de tacones que superen los 2-3 centímetros que se considera una altura de seguridad. Cuando te pones un calzado que supera esa medida cambia el centro de gravedad, por lo que todo nuestro cuerpo se recoloca para mantener el equilibrio- El problema es las consecuencias de esa recolocación si esta es incorrecta. Al llevar tacones sucede lo siguiente
La columna se pone recta y la pelvis se inclina hacia delante → anteversión pélvica
El abdomen se abomba → sale hacia fuera
Aumenta la curvatura de la zona de los lumbares→ hiperlordosis lumbar
Todo estos cambios posturales por sí solos quizás no tengan que suponer un problema, pero al darse todos al mismo tiempo y, si a eso le añadimos, nuestra vida diaria: trabajo, muchas horas de pie, esfuerzo como coger bolsas del supermercado, a los niños en brazos, cargar el carrito del bebe en el coche… Es entonces, cuando este en la gestión de la presión intraabdominal hace que las fuerzas se dirijan hacia otra zona, y la presión ejerce sobre partes del periné que no están preparadas para eso. Ahí es donde pueden aparecer disfunciones en el suelo pélvico, sobre todo en el caso del uso excesivo de tacones (diariamente o muchas horas seguidas).
Pero entonces, ¿ya no puedo usar más tacones?
Relax. Con todo esto no queremos desterrar los tacones para siempre de nuestro armario (seguro que tienes un un par del que no te puedes desprender), pero si crear consciencia de su correcto uso y tratar que el impacto sea el menor posible para nosotras. Lo principal es tener en cuenta la frecuencia y tiempo de uso, tratar que sea lo menos posible. Dicho esto, para esas veces que lleves tacones, toma nota de las siguientes recomendaciones.
- Calzado de calidad: es importante que usemos materiales respetuosos con nuestros pies, y de paso con el medio ambiente también.
- Conocer tu suelo pélvico: los movimiento, posiciones y cómo funciona, para identificar cuando no está funcionando correctamente
- Visitar un especialista: principalmente si los llevas a diario y/o trabajas con ellos
- Trabajar y fortalecer tu periné: activar el transverso abdominal, mantener una buena postura, evitar hacer esfuerzos

Es decir, si tenemos en cuenta todos estos aspectos estaremos evitando el debilitamiento del suelo pélvico y a la larga la aparición o el empeoramiento de incontinencias urinarias, prolapsos, etc.
¿Sabías que los tacones podrían tener estas consecuencias? Seguro que de ahora en adelante estarás más pendiente del asunto y si tienes dudas, acércate a visitarnos a nuestro centro de fisioterapia especializado en suelo pélvico, donde podremos ayudarte y recomendarte lo mejor para ti.
¡Síguenos!
Horario
De lunes a viernes
de 8:00 a 21:00
Teléfono
667 03 01 23
Dirección
C/ de Lope de Rueda
Nº 17, 1º C – Madrid
info@fisio-especialistas.com
Al unirte expresas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales e informativas de Fisio Especialistas. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.
0 comentarios