Incontinencia urinaria Tratamiento

La importancia de poner remedio a la  incontinencia urinaria 

Este tema está más presente de lo que pensamos, algo que como profesionales nos llama muchísimo la atención, pues hay mucha información al respecto. Sin embargo, es un tema normalizado y silenciado, las cifras de mujeres que sufren algún tipo de incontinencia son bastante llamativas.

INCONTINENCIA URINARIA MUJERES

En España, la incontinencia urinaria en mujeres afecta alrededor del 24% , incrementándose al 30-40% en edad media y hasta el 50% en personas mayores. Lamentablemente, se encuentra infradiagnosticada a pesar de su impacto en la calidad de vida.

Que sea habitual, no quiere decir que sea normal y que no haya que hacer nada.

¿Qué es la incontinencia urinaria?

Es importante poder definir bien qué es una incontinencia urinaria para poder saber si la tenemos o no. Aunque lo ideal es ponernos en manos de un especialista ante la más mínima sospecha o señal, lo cierto es que postergamos este momento porque no le damos la importancia que tiene, ya que como decíamos antes, está tan normalizado que no consideramos que sea un problema que requiera atención (al menos de manera urgente).

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina, es decir, cuando somos incapaces de controlar la salida de la orina. La pérdida puede ser de manera puntual y en pequeñas cantidades, o bien, manifestarse en episodios más frecuentes y abundantes. 

La incontinencia urinaria puede afectar a hombres y mujeres de todas las edades, aunque es más común en mujeres, especialmente durante el embarazo, el postparto y la menopausia. Pero recuerda, la incontinencia urinaria no pertenece a ninguna etapa de las mujeres.

Tipos de incontinencia urinaria

Incontinencia urinaria de esfuerzo:

Pérdida involuntaria de orina ocasionada por un aumento de la presión intravesical sobre la presión uretral máxima, en ausencia de contracción del detrusor.

JUEGO DE PRESIONES DIAFRAGMA-ABDOMEN-VEJIGA.

La pérdida se origina al realizar esfuerzos físicos, como correr, andar, toser, estornudar, reír o levantar objetos pesados.

No es solo un problema de suelo pélvico.

Incontinencia urinaria de urgencia:

Se caracteriza por una necesidad urgente y repentina de orinar que es difícil controlar y, en muchos casos, la persona afectada no puede llegar al baño a tiempo, lo que resulta en pérdidas involuntarias de orina. 

También existe la denominada vejiga hiperactiva, que se caracteriza por un fuerte deseo de micción NO demorable (urgencia) que suele acompañarse de un aumento de la frecuencia miccional, tanto de día como de noche (nicturia).

  • Puede no existir pérdida de orina (VEJIGA HIPERACTIVA SECA) o sí (IUU).

Incontinencia urinaria mixta:

Es la combinación de la incontinencia de urgencia y la incontinencia de esfuerzo, donde se presentan síntomas de ambos tipos, pudiendo prevalecer una más que la otra.

Incontinencia urinaria por rebosamiento:

Retención urinaria prolongada, tiene diferentes causas. La presión que supera viene desde el interior de la vejiga, no desde el abdomen.

Factores de riesgo o causas de la incontinencia urinaria

Una vez hemos definido lo que es, vamos a ver cuáles son los factores de riesgo o las causas que pueden generar una incontinencia urinaria o pérdida de orina, que pueden ser muy diferentes en cada persona y, en ocasiones, puede haber una combinación de dos o más factores.

Las causas más comunes de la incontinencia urinaria son: 

  • Debilidad de los músculos del suelo pélvico
  • Deportes de impacto*
  • Sobrepeso
  • Menopausia*
  • Hábitos alimenticios
  • Estreñimiento
  • Disinergias vésico-esfinteriana: neurológica, vascular
  • Inestabilidad vesical farmacológica
  • Cambios hormonales*
  • Otras

*no por si mimos.

Recuerda lo importante de una buena valoración evaluación, esto permitirá identificar la causa principal y establecer un plan de tratamiento individualizado.

Tratamiento de incontinencia urinaria en mujeres

Tratamiento de incontinencia urinaria en mujeres

En Fisio-Especialistas, contamos con fisioterapeutas especializados en el tratamiento de la incontinencia urinaria y ofrecemos programas personalizados adaptados a las necesidades de cada paciente. Sea cual sea tu caso, no te quedes con la duda o aguantando algo que no debería suceder, cuanto antes se trabaje en ello, más efectivo puede ser el tratamiento.

Nuestro enfoque basado en la evidencia científica, un adecuado diagnóstico, evaluación y nuestra amplia experiencia nos permite ayudarte en esta patología muchas veces invisibilizada. Recupera tu bienestar y calidad de vida, porque la incontinencia urinaria tiene solución y no es poner un salvaslip para que se note, es mucho más. ¡Visítanos en nuestra clínica en Madrid y descubre cómo podemos ayudarte!

Horario

De lunes a viernes

de 8:00 a 21:00

Teléfono

667 03 01 23

Dirección

C/ de Lope de Rueda

N.º 17, 1º C - Madrid

Barrio Salamanca - Retiro

Abrir chat
1
WhatsApp Fisio Especialistas
Hola 👋🏼
¿en qué podemos ayudarte? 💜