tratamiento endometriosis fisioterapia

Muchas de vosotras nos preguntáis en consulta (fisioterapia del suelo pélvico) sobre la endometriosis. Es una enfermedad crónica que afecta a un alto porcentaje de mujeres. Por ello, queremos hablar hoy en nuestro blog sobre esta enfermedad. Hablar sobre los síntomas, diganóstico y tratamiento.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis es una enfermedad crónica que se produce por la presencia y el crecimiento periódico de tejido endometrial fuera de su localización habitual, que es el interior de la cavidad uterina. La función del endometrio es albergar el embarazo y por eso cada mes crece y se hace grueso, para facilitar la implantación del embrión. Si no se produce embarazo el endometrio se descama y se expulsa a través de la vagina en forma de menstruación.

¿Dónde se localiza la endometriosis?

En las mujeres con endometriosis el endometrio crece y se descama fuera de la cavidad uterina. La localización más frecuente es en los ovarios, donde se acumula en forma de quistes llamados endometriomas, y en el peritoneo, que es el tejido que recubre la pelvis por dentro, desde donde puede extenderse hacia las asas intestinales y el recto, la vejiga o la cara posterior del útero. También se ha observado la presencia de tejido endometrial en el espesor de la pared del útero, lo que se conoce como adenomiosis, y, de manera infrecuente, en órganos más lejanos, como la vesícula biliar, el hígado, el páncreas, los riñones, el bazo, el ombligo, los pulmones, el sistema nervioso o la mama.

Síntomas de la endometriosis

Se estima que la enfermedad afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva, lo que significa que alrededor de 176 millones de mujeres en el mundo padecen esta enfermedad, que se manifiesta y se comporta de manera diferente en cada una, con lo que no hay dos casos iguales, lo cual dificulta tanto su diagnóstico como su tratamiento. Así, hay mujeres en las que la endometriosis presenta un comportamiento tranquilo y poca sintomatología mientras que en otras progresa y da clínica a pesar del tratamiento.

Los síntomas de la endometriosis incluyen dolor durante la menstruación o dismenorrea, dolor durante la ovulación, dolor durante o después de las relaciones sexuales, sangrado menstrual abundante, dolor durante la deposición, dolor pélvico crónico, fatiga e infertilidad, y pueden afectar el bienestar físico, mental y social de la paciente, que puede ver limitadas sus actividades cotidianas y por lo tanto su calidad de vida.

Diganóstico de la endometriosis

El diagnóstico de certeza de la endometriosis se realiza mediante la realización de una laparoscopia, que permite investigar el interior de la cavidad pélvica a través de una micro cámara conectada a una pantalla de televisión. En la mayoría de los casos, sin embargo, la enfermedad puede sospecharse por la sintomatología o mediante pruebas de imagen como la ecografía o la resonancia magnética nuclear.

Tratamiento de la endometriosis

En la actualidad no disponemos de un tratamiento curativo de la endometriosis, pero sí de tratamientos efectivos, que en la mayoría de los casos nos permiten controlar su evolución. Lo más importante es el diagnóstico temprano de la enfermedad, que debe sospecharse en mujeres con dolor intenso durante la
menstruación, que no se controla con medicación habitual y que dificulta o imposibilita sus actividades habituales.

En cuanto al tratamiento existen dos modalidades, el médico y el quirúrgico. Cada una  de ella tiene sus indicaciones, sus ventajas y también sus riesgos e inconvenientes, que el ginecólogo debe conocer y consensuar de manera individual con la paciente a lo largo de las diferentes etapas de su vida. Es fundamental, por lo tanto, que el tratamiento y el seguimiento de la enfermedad lo realice un profesional con experiencia, adecuadamente formado y con el que la paciente pueda establecer una relación de confianza y seguridad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Síguenos!

Horario

De lunes a viernes

de 8:00 a 21:00

Teléfono

667 03 01 23

Dirección

C/ de Lope de Rueda

Nº 17, 1º C - Madrid

Barrio Salamanca - Retiro

Al unirte expresas tu consentimiento para recibir comunicaciones comerciales e informativas de Fisio Especialistas. Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento y consultar nuestra Política de Privacidad para más información.

Abrir chat
1
WhatsApp Fisio Especialistas
Hola 👋🏼
¿en qué podemos ayudarte? 💜