Sandra: ¿Cuándo es un buen momento para empezar a cuidar nuestro suelo pélvico?
Ceci: YA¡¡ si no hemos empezado a cuidar nuestro suelo pélvico siempre es buen momento. Desde que somos pequeñas deberíamos empezar a auto conocer esa parte del cuerpo que en realidad es una más y no la prestamos atención hasta el momento de quedarnos embarazadas.
Sandra: Otra pregunta que nos dicen mucho. Soy estreñida, ¿tengo que pujar? ¿Cual es una buena posición para defecar?
Ceci: Es una buena pregunta, no debemos nunca empujar o aguantar la respiración para hacer ese empuje. La mejor postura fisiológica seria en cuclillas pero en la realidad no es posible ya que todos tenemos un retrete en casa, una alternativa es tener un banquito en casa y una vez que estemos sentadas en el retrete subir los pies al banquito y conseguiremos la misma postura que haríamos en la naturaleza pero en nuestro baño, si somos estreñidas y empuje exhalando, es decir haciendo una ESE, no es suficiente para que las heces puedan salir es bueno tener a mano un winner flow por que nos ayuda hacer fuerza con nuestro abdomen.
Sandra: Sobre el winner Flow haremos un post y un video más adelante para enseñaros como utilizarlo en diferentes etapas de vuestra vida.
Sandra: ¿Es normal tener dolor en las relaciones sexuales después de un parto?
Ceci: No, no es normal, no es normal ni después de un parto ni nunca, las relaciones sexuales no duelen. Si en el parto ha habido episiotomía puede ser que la cicatriz este dando un poco de guerra y es necesario acudir a un centro especializado en suelo pélvico para que miren el motivo de este dolor.
Sandra: Otra pregunta que me han hecho… ¿Es una contraindicación para el suelo pélvico correr?
Ceci: Se escucha mucho esto y la verdad es que NO. No es una contraindicación a no ser que tengamos alguna patología de base como una incontinencia urinaria o que estemos en un post-parto inmediato, si nos encontramos en alguna de las dos situaciones, hay patología tenemos que tratarla y si estamos en un pos-parto hay que valorarse con un fisioterapeuta de suelo pélvico como nos encontramos y ver si podemos empezar hacer ejercicio o no y cuáles son las pautas a seguir para empezar, la continuación y otro tipo de ejercicios que nos ayudan para contrarrestar ese impacto que produce la carrera sobre nuestro suelo pélvico. La mujer tiene que volver a tener los hábitos que tenía antes de tener al bebe.
Sandra: ¿El estado de mi suelo pélvico puede influir en mis relaciones sexuales?
Ceci: Por supuesto, el suelo pélvico es muy importante en nuestras relaciones sexuales sobretodo el tono que tenga nuestra musculatura del suelo pélvico, porque durante la excitación y el momento del orgasmo se producen contracciones involuntarias, en el momento de la excitación las contracciones son más superficiales y lo que hacen es que estimulan nuestra glándula de bartolino que es aliada nuestra en el momento de la lubricación y en el momento de llegar al orgasmo o al clímax tener un buen tono de suelo pélvico hace que las contracciones musculares sean mayores y que nuestro sistema simpático se active mucho es el que nos hace conseguir esas sensaciones que nos proporciona el orgasmo, así que si, si influye nuestro suelo pélvico y cuanto mejor todo tengamos mejores sensaciones tendremos.
Sandra: ¿He oído que la regla tiene que doler, es cierto?
Ceci: No, eso es un mito que ya se conoce que es mentira, lo que sí es normal es tener sensación de molestia en la zona infra umbilical o en la zona lumbar pero no tiene que ser dolor ni algo incapacitante que no se pase con nada o que me produzca mareos. Si es tu caso lo ideal sería acudir a un ginecólogo que nos diga el porqué de esos dolores tan exageraros y que nos pongan un tratamiento ya que no es algo normal.
Sandra: ¿Se pueden utilizar las bolas chinas si acabo de tener un bebe?
Ceci: La realidad es que no… Se suelen recomendar después de un post-parto pero solo se deberían utilizar si nuestro suelo pélvico esta perfecto y queremos dar un poco mas de ejercicio. Muchas de nuestras pacientes nos llegan a consulta después de un parto y nos cuentan que las usan pero se les cae, claro, si estamos en un post-parto inmediato y nuestro suelo pélvico esta hipotónico si le ponemos esa bola y andamos la bola se empieza a mover y mi suelo pélvico no puede sujetar la bola lo que hace que la bola vaya cayendo y fatiguemos mas el musculo, por lo tanto las bolas o cualquier otro dispositivo que hay a la venta están perfectamente diseñados y se pueden utilizar pero siempre consultando a un profesional que vea que todo está bien.
Sandra: Una paciente nos ha contado esto… Cuando toso o estornudo pierdo unas gotitas de pis, ¿Es normal?
Ceci: No tampoco es normal aunque sean unas gotitas ya se considera incontinencia urinaria. Lo importante sería saber qué tipo de incontinencia tenemos que en este caso en incontinencia urinaria de esfuerzo y ponerle remedio, para poder correr, saltar, toser o estornudar de manera normal sin que se escape el pis. La incontinencia urinaria de esfuerzo puede venir por varias cosas, 1 por tener un suelo pélvico hipotónico, poco tono, 2 por tener un suelo pélvico hipertónico, mucho tono, 3 tenemos un suelo pélvico perfecto pero el abdomen no hace bien su función.
3 Comentarios
Enviar un comentario
SEGURO QUE TAMBIÉN TE INTERESA…
Renacer en Septiembre
Renacer en Septiembre- Sandra Gómez -Este mes siempre ha sido como una oportunidad de empezar de nuevo, de replantearnos los últimos meses, de cambiar todo aquello que hasta ahora no ha sido como esperábamos. De estrenar esa agenda con las páginas en blanco y entrarle...
Aprendiendo con… Marta León: alimentación y fertilidad
Hoy en Aprendiendo con... aprendemos de la mano de Marta León que nos habla sobre alimentación y fertilidad. Puedes ver la entrevista en nuestro canal de Instagram TV. SANDRA: Llega un momento en la vida de las mujeres que se plantean ser madres y nos entran muchas...
Aprendiendo con… Fisio Especialistas: Mitos sobre la prevención de los mocos en casa
Hoy en Aprendiendo con... aprendemos de la mano de Fisio Especialistas con nuestra compañera Belén Concejero que nos habla sobre los mitos existentes en la prevención de los mocos en casa. Puedes ver la entrevista en nuestro canal de Instagram TV. Sandra: Muchas de...
Horario
De lunes a viernes
de 8:00 a 21:00
Teléfono
667 03 01 23
Dirección
C/ de Lope de Rueda
N.º 17, 1º C - Madrid
Barrio Salamanca - Retiro
Ha sido todo un placer leer esta pequeña entrevista. Me ha encantado. Claramente, comparto lo que habéis comentado. Muchas veces los mitos nos alejan de la verdad, o incluso pueden empeorar el estado de nuestro estado. Gracias por esta información.
Gracias a ti, por escribirnos.
Hola , quieria saber si es bueno utilizar winner flow teniendo un suelo pélvico hipertonico , gracias .