EDUCACIÓN M(P)ATERNAL

En Fisioespecialistas estamos a tu disposición para que tengas una educación maternal y paternal individualizada y que cumpla todas tus expectativas. El embarazo, el parto y la crianza son experiencias únicas e irrepetibles y como tal, estar informados nos da la capacidad de vivirlo con intensidad y disfrutarlo.
Nuestras sesiones están ideadas por bloques específicos, pero no precisan un orden estricto, ya que se acomodan a las necesidades de cada pareja. Podréis resolver vuestras dudas en grupos reducidos en un ambiente distendido y familiar y aprenderéis de una manera práctica y dinámica.
En algún momento del embarazo os habréis preguntado: ¿Cómo son las contracciones? ¿Qué son los pródromos del parto? ¿Qué hago si se me rompe la bolsa? ¿Cuáles son las posturas que facilitarán la dilatación? ¿Hay otros analgésicos que no sean epidural? ¿Qué son los pujos? ¿En qué consiste el contacto piel con piel? ¿De qué forma puede ayudarme mi pareja?
Te enseñaremos cuándo ir al hospital y cuáles son las mejores posturas para la dilatación y el parto, aunque tengas epidural. Conocerás otros métodos analgésicos y cómo tu pareja puede ayudarte, además de la manera de respirar. Hablaremos de la episiotomía, de lo que son los pujos y de todo ese lenguaje médico que escucharéis en el parto para familiarizaros con vuestra experiencia única del nacimiento de vuestro bebe.



En Fisioespecialistas estamos a tu disposición para que tengas una educación maternal y paternal individualizada y que cumpla todas tus expectativas. El embarazo, el parto y la crianza son experiencias únicas e irrepetibles y como tal, estar informados nos da la capacidad de vivirlo con intensidad y disfrutarlo.
Nuestras sesiones están ideadas por bloques específicos, pero no precisan un orden estricto, ya que se acomodan a las necesidades de cada pareja. Podréis resolver vuestras dudas en grupos reducidos en un ambiente distendido y familiar y aprenderéis de una manera práctica y dinámica.
En algún momento del embarazo os habréis preguntado: ¿Cómo son las contracciones? ¿Qué son los pródromos del parto? ¿Qué hago si se me rompe la bolsa? ¿Cuáles son las posturas que facilitarán la dilatación? ¿Hay otros analgésicos que no sean epidural? ¿Qué son los pujos? ¿En qué consiste el contacto piel con piel? ¿De qué forma puede ayudarme mi pareja?
Te enseñaremos cuándo ir al hospital y cuáles son las mejores posturas para la dilatación y el parto, aunque tengas epidural. Conocerás otros métodos analgésicos y cómo tu pareja puede ayudarte, además de la manera de respirar. Hablaremos de la episiotomía, de lo que son los pujos y de todo ese lenguaje médico que escucharéis en el parto para familiarizaros con vuestra experiencia única del nacimiento de vuestro bebe.
CONTACTAR
Tenemos mucho que contarte, por eso te invitamos a visitar nuestro blog, seguro que te va a gustar 😉