TALLER EL SUEÑO EN LOS 3 PRIMEROS AÑOS DE VIDA (MARÍA A. SALMERÓN)

Tu hijo sabe dormir desde que nace, sólo que por su inmadurez tiene unos ritmos diferentes y mayor cantidad de sueño ligero, compitiendo directamente con las necesidades del adulto generando un cansancio extremo en los padres. ¿Podemos hacer algo? ¿Son normales los despertares? ¿Hay métodos que podamos aplicar?
Objetivos:
- Conocer las características fundamentales del sueño en los tres primeros años de vida.
- Aprender las estrategias necesarias para poder acompañar a vuestro hijo en este proceso madurativo.
- Desterrar mitos.
- Resolver dudas
Temario:
- El sueño a lo largo de la vida. ¿Cómo van cambiando las necesidades?
- Mi hijo duerme mal… y el de la vecina también.
- ¿Dónde puede dormir un bebé?
- ¿En la cama de los padres? ¿En su cuna? ¿En su propia habitación?
- Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) y seguridad.
- ¿Hay que enseñarles a dormir? ¿Y dejarlos llorar?
- ¿Por qué se despiertan los bebés?
- Higiene del sueño.
- ¿Cuándo pensar que hay un problema? Los trastornos más frecuentes.
- Nuestra función como padres.
¿Cuánto cuestan las clases?
El precio de las clases son 20€ individual y 30€ en pareja.
¿Cómo puedo inscribirme?
Manda un email a talleres@fisio-especialistas.com solicitando más información.



Tu hijo sabe dormir desde que nace, sólo que por su inmadurez tiene unos ritmos diferentes y mayor cantidad de sueño ligero, compitiendo directamente con las necesidades del adulto generando un cansancio extremo en los padres. ¿Podemos hacer algo? ¿Son normales los despertares? ¿Hay métodos que podamos aplicar?
Objetivos:
- Conocer las características fundamentales del sueño en los tres primeros años de vida.
- Aprender las estrategias necesarias para poder acompañar a vuestro hijo en este proceso madurativo.
- Desterrar mitos.
- Resolver dudas
Temario:
- El sueño a lo largo de la vida. ¿Cómo van cambiando las necesidades?
- Mi hijo duerme mal… y el de la vecina también.
- ¿Dónde puede dormir un bebé?
- ¿En la cama de los padres? ¿En su cuna? ¿En su propia habitación?
- Síndrome de Muerte Súbita del Lactante (SMSL) y seguridad.
- ¿Hay que enseñarles a dormir? ¿Y dejarlos llorar?
- ¿Por qué se despiertan los bebés?
- Higiene del sueño.
- ¿Cuándo pensar que hay un problema? Los trastornos más frecuentes.
- Nuestra función como padres.
¿Cuánto cuestan las clases?
El precio de las clases son 20€ individual y 30€ en pareja.
¿Cómo puedo inscribirme?
Manda un email a talleres@fisio-especialistas.com solicitando más información.
CONTACTAR
Tenemos mucho que contarte, por eso te invitamos a visitar nuestro blog, seguro que te va a gustar 😉