Volvemos a la carga con nuestro segundo taller del ciclo Educación Positiva
Este próximo sábado día 20 de octubre, desde las 10h y hasta la 13h reflexionaremos sobre la comunicación en nuestro hogar.
“No es solo la carne y la sangre, sino la comunicación lo que enlaza los corazones de padres e hijos”
Convivir con niños y adolescentes es una experiencia maravillosa, pero también puede ser en ocasiones frustrante y agotador.
- ¿Qué hacer con la falta de cooperación, pucheros, berrinches y contestaciones feas?
- ¿Cómo reaccionamos ante los sentimientos negativos de los niños, como ira, decepción y tristeza?
- ¿Cómo podemos hablar de forma respetuosa y a la vez efectiva cuando queremos que cooperen y cuando ponemos un límite?
- ¿Existen alternativas al castigo? ¿Cómo podemos ser padres no explosivos?
- ¿Estamos permitiendo que aprendan de las consecuencias de sus conductas?
Os esperamos para resolver todas estas preguntas y aprender métodos efectivos y prácticos de comunicación que harán sus relaciones con niños de todas las edades y adolescentes, menos estresantes y más gratificantes.
“Las palabras tienen un gran poder. Depende de nosotros que sean bálsamos o cuchillos para nuestros hijos”
En Fisioespecialistas hemos preparado un taller vivencial maravilloso donde pondremos estas herramientas tan útiles y que, junto a nuestro cambio de mirada y de actitud, nos ayudaran a:
- Resolver conflictos familiares con empatía, dejando de sentirnos culpables y fomentando la conexión entre todos los miembros
- Fomentar la colaboración familiar, encontrando alternativas al castigo
- Favorecer la autoestima y autonomía de nuestros hijos
En definitiva, descubrirás una comunicación afectiva y efectiva. Si quieres conocer este Ciclo más a fondo, saber sus objetivos, finalidades y el precio del mismo, te invitamos a que visites el post de Amalia Sacristán de hace unas semanas.
Y ahora sí que sí solo nos queda decirte que… ¡Te esperamos en el Centro! 🙂