Cuando las relaciones sexuales duelen
Tratamiento de la dispareunia
¿Te duelen las relaciones sexuales que tienes con tu pareja? ¿Te han diagnosticado vaginismo o dispareunia? ¿no consigues llegar al orgasmo, porque no notas igual las relaciones sexuales? ¿Te duele el introducirte un tampón o una copa menstrual? ¿Te duelen las exploraciones rutinarias de la visita a tu ginecólogo/a?
¿Qué es la dispareunia?
Hay dos tipos de dispareunia:
- Superficial: cuando el dolor se da al principio de la penetración. Dolor en la parte externa de la vagina.
- Profunda: cuando el dolor se da al final de la penetración. Se refleja al final de la vagina incluso a veces en la parte baja del abdomen
¿Qué es el vaginismo?
¿Vaginismo y dispareunia es lo mismo?

¿Cuáles son las causas que provocan la dispareunia?
Las causas por las que puede aparecer una dispareunia son:
- Poca elasticidad en nuestra piel, mucosas o músculos del suelo pélvico
- Episiotomía, desgarros, y cesáreas, y sus consecuentes fibrosis.
- Partos instrumentalizados.
- Cambios hormonales.
- Enfermedades ginecológicas: como pueden ser la endometriosis, liquen…
- Prolapsos
- Sequedad vaginal
- Estrés.
- Poco conocimiento de nuestro propio cuerpo y nuestra anatomía.
- Poco conocimiento de nuestro placer.
- Cirugías a nivel abdominal o ginecológico.
- Anticonceptivos hormonales
- Congestión pélvica o edema pélvico.
- Infecciones vaginales o de la vulva
El dolor de las relaciones sexuales no tiene por qué ir acompañadas de un componente emocional, ya que la mayoría de las veces es algo únicamente estructural por las causas mencionadas anteriormente.
Ahora bien, hay veces que la parte estructural va acompañada con alguna vivencia o experiencia traumática previa relacionada con el sexo o con la intimidad de cada persona que también sería conveniente trabajarla con la psicología.
Pero la dispareunia y el vaginismo no son dolores solo emocionales o mentales, aunque su origen pueda ser un trauma emocional; por lo tanto la primera línea de tratamiento sería la fisioterapia, siempre.

Tratamiento dispareunia
El tratamiento dispareunia irá en función de la causa que esté provocando este dolor y como siempre los tratamientos deben de ser personalizados, pero aquí recogemos algunas de las técnicas más eficaces de fisioterapia:
- Autoconocimiento de nuestro cuerpo: vamos a conocer la anatomía y la funcionalidad de nuestros genitales y nuestras vísceras, la funcionalidad de la excitación y el orgasmo.
- Autoconocimiento de nuestro placer: vamos a conocer nuestras zonas erógenas, nuestro erotismo, a reeducar que la penetración vaginal no es imprescindible, a entender las relaciones sexuales plenas y completas para cada una de nosotras.
- Tratamiento manual: como puede ser el masaje perineal o estiramientos en la zona lumbar y el sacro, musculatura glútea y musculatura de los rotadores de cadera y zona de ligamentos de la pelvis.
- Movilización de las estructuras adyacentes: útero.
- Tratamiento de abdomen y diafragma.
- Drenaje linfático en la vulva y zona de la pelvis.
- Técnicas osteopáticas. Movilización de articulación sacroilíacas, lumbopélvicas, púbicas, sacrococcígeas.
- Tratamiento postural
- Vibración
- IndibaR: para la relajación de la musculatura y para aumentar el riego sanguíneo en la zona pelviperineal y reducir el dolor.
En conclusión, la primera opción para tratar el dolor en las relaciones sexuales, nunca debería ser la cirugía, ni tratamientos invasivos, ya que la fisioterapia tiene herramientas muy eficaces para devolver las propiedades y la funcionalidad a la musculatura del suelo pélvico, tanto en la curación como en la prevención.
Es un tema que a priori, da mucha vergüenza exteriorizar, pero nosotras te daremos confianza suficiente y apoyo para que nos puedas explicar con todo lujo de detalles tu caso y poder ayudarte y entre las dos poner una solución lo más pronto posible. Recuerda, las relaciones sexuales tienen que ser SIEMPRE placenteras.

2 Comentarios
Enviar un comentario
SEGURO QUE TAMBIÉN TE INTERESA…
El placer sexual y el orgasmo, ¿juntos, separados o revueltos?
El placer sexual y el orgasmo ¿juntos, separados o revueltos?Ya hemos estado aprendiendo más sobre el placer, y en concreto sobre el placer sexual que es lo que vamos a ver en detalle a continuación. Al hablar de placer sexual es inevitable no hablar del orgasmo, ya...
El placer: conocerlo y disfrutarlo.
El placerconocerlo y disfrutarlo.Hace poco te contábamos sobre la relación que tiene el suelo pélvico y el placer y cómo se puede mejorar esa relación; pero ahora nos damos cuenta que aún hay mucho desconocimiento sobre el PLACER en sí mismo y por eso queremos...
Placer y suelo pélvico
Placer y suelo pélvicoBlog en colaboración con:El orgasmo es el mejor ejercicio para tu suelo pélvico¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que ver el suelo pélvico con el placer? Últimamente hablamos mucho de la importancia de reivindicar el placer femenino, el...
Horario
De lunes a viernes
de 8:00 a 21:00
Teléfono
667 03 01 23
Dirección
C/ de Lope de Rueda
N.º 17, 1º C - Madrid
Barrio Salamanca - Retiro
Buenas noches, siento una quemazón tremenda en la penetración, ya no tengo la regla desde hace 3 años,qué podría ser? Gracias
Siento dolor y hasta sangrado durante la penetración Marisol